
Raquel García García
Vocal
Formación Académica
∙ Diplomada en Enfermería. Universidad de Oviedo. Año 1997
∙ Diplomatura Enfermería de Empresa. Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Año 2005 ∙ Prevención de Riesgos laborales (Nivel Superior). Especialidad Higiene Industrial. Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima. Año 2003
∙ Título de Técnico Auxiliar. Ministerio de Educación y Ciencia. Año 1994
∙ Título de Técnico Especialista. Especialidad Laboratorio. Ministerio de Educación y Ciencia. Año 1995
FORMACIÓN ESPECÍFICA TABAQUISMO
∙ Abordaje del Tabaquismo para Profesionales Sanitarios. Instituto Asturiano de Administración Pública. Año 2019 ∙ “Actualización en prevención, diagnóstico y tratamiento del tabaquismo (XXIV edición)” de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Año 2020.
∙ Experto en Tabaquismo por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Año 2020. ∙ Abordaje del Tabaquismo en Atención Primaria. Tratamiento farmacológico. SemFYC. Año 2020. ∙ “Abordaje motivacional del Paciente Fumador”. Instituto ANTAE. Año 2020.
∙ “Abordaje motivacional del Paciente Fumador II”. Instituto ANTAE. Año 2020.
∙ Programa integral de Deshabituación Tabáquica post COVID-19.El viaje de médico y paciente a través de las nuevas tecnologías. Año 2021.
∙ Master en Tabaquismo, Universidad de Cantabria. Año 2020-21.
Experiencia Profesional Clínico Asistencial
Actualmente: Unidad Especializada de Tabaquismo del Área IV de Oviedo desde marzo 2019
EXPERIENCIA PROFESIONAL DOCENTE
∙ Curso Intensivo EIR ASTURIAS, asignaturas Procedimientos Generales Enfermería y Digestivo. Años 2017 al 2022.
∙ Cuso Intensivo EIR ASTURIAS, grabación de Simulacros Examen EIR. Año 2019 al 2022.
∙ Abordaje del tabaquismo para profesionales sanitarios. Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada. Año 2019.
∙ Abordaje del tabaquismo dirigido a personal de atención primaria año 2019.
∙ Abordaje del tabaquismo desde atención primaria (teleformación). Edición 1. Octubre 2020
∙ Abordaje del tabaquismo desde atención primaria (teleformación). Edición 2. Octubre 2020
∙ Abordaje del tabaquismo desde atención primaria (teleformación). Edición 3. Enero 2021.
∙ Curso avanzado de abordaje de tabaquismo. Marzo 2021.
TRABAJOS ENFERMERÍA COMUNITARIA
∙ Alimentación Saludable, Educación y Promoción de la Salud en la Escuela, año 2011.
∙ Educación y Promoción de la Salud en la Escuela, Ni Ogros ni Princesas. Año 2013- 2018.
∙ “San Lázaro y sus Gentes, Salud oh”, trabajo audiovisual en colaboración asociación Partycipa y Observatorio de Salud de Asturias. Año 2017.
∙ Tatuajes y Piercing Riesgos. Año 2018.
∙ Talleres Cesación de Tabaquismo. Área sanitaria IV. Año 2019-Actualidad.
∙ Taller Cesación de Tabaquismo en colaboración Ayuntamiento de Llanera. Año 2020.
PUBLICACIONES
∙ Manual Intensivo para la preparación del Examen EIR ASTURIAS: Procedimientos generales. Depósito legal AS 2.453-2017 Digestivo. Año 2017
∙ Manual Intensivo para la preparación del Examen EIR ASTURIAS: Digestivo. Depósito legal AS 2.453-2017 Digestivo. Año 2017
∙ Colaborador del Programa de Prevención y Control del Tabaquismo del Principado de Asturias ((2019-2023). Depósito legal: AS 02138-2019
∙ Manual Intensivo para la preparación del Examen EIR ASTURIAS: Procedimientos generales.AS 783-2020. Año 2020
∙ Manual Intensivo para la preparación del Examen EIR ASTURIAS: Digestivo. AS 791-2020. Año 2020 ∙ Manual intensivo para la preparación del Examen EIR Asturias: Digestivo. Año 2022-04-17
∙ Manual intensivo para la preparación Oposiciones Enfermería. Curso OPE Enfermería: Digestivo. Año 2022.
∙ Manual intensivo para la preparación de Oposiciones Enfermería. Curso OPE Enfermería: Dermatología. Año 2022