El paciente nos muestra el camino

FECHA: 26 de enero de 2024

LUGAR: Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Alcorcón (Madrid).

5 Mesas

5 Mesas donde debatiremos sobre todo lo relacionado con el tabaquismo

Cuéntalo en 5 minutos

Envía tus experiencias o trabajos de investigación en relación con el abordaje del Tabaquismo

Streaming

Posibilidad de acceder via streaming al Congreso si no puedes asistir

Programa del Congreso

CONFERENCIA INAUGURAL : Determinantes comerciales de la salud

Noa Rey Torres, farmacéutica y especialista en tabaquismo.
Mesa 1: “Transformando la consulta a través de las TICs, ¿Cómo hacerlo?” Moderadora Gema Aonso, Psicóloga

Manolo Barragán, médico especialista en tabaquismo y adicciones nos contará su experiencia con el grupo de WhatsApp y Facebook de pacientes, a través de su proyecto “Quién dijo miedo a la nicotina”.
Ana López Durán, Profesora Titular de la universidad De Santiago de Compostela (USC), nos contará cómo la USC, a través de su Unidad de Tabaquismo y Trastornos Adictivos, puso en marcha en el año 2020 una terapia psicológica basada en una aplicación para aquellas personas que deseaban dejar de fumar.
Isabel Marín, abogada, será la encargada de informarnos cómo debe ser la consulta a distancia, para cumplir con todos los requisitos legales.
Mesa 2: “Todo lo que el paciente nos pudo enseñar y nunca nos atrevimos a preguntar”. Moderador Javier García, psicólogo.

Se invitará a esta mesa a los protagonistas de nuestra historia, las personas que solicitan ayuda para dejar de fumar. Personas que, a través de su propia experiencia, nos contarán qué necesitan de los profesionales sanitarios, y qué propuestas tendrían para mejorar nuestra atención y consultas.
Mesa 3: “Los mismos perros con los mismos collares. Nuevos productos, nuevos mitos, mismas tácticas”. Moderadora Raquel García, enfermera.

Miriam Rodríguez y Juan Riesgo, psicóloga y enfermero, y miembros del grupo EVICT (evidencias nudo tabaco-cannabis), abordarán los mitos existentes en torno a las nuevas formas de consumo. ¿Qué nos venden y qué tiene de realidad?
“Cuéntalo en 5´. Moderador Javier Galiana, médico.

En esta sección se harán las presentaciones de experiencias o trabajos de investigación en relación con el abordaje del tabaquismo.
Mesa 4: Debate a tres “Divulgar sin ser vulgar”. Moderadores Noa Rey, farmacéutica y Antonio Vallejo, enfermero

Llevaremos a cabo un streaming con diferentes compañeros sanitarios, con éxito en redes sociales, que nos contarán cómo consiguen a través de estas divulgar con evidencia y rigor científico. Contaremos con la presencia de:

Guillermo Estrada , farmacéutico comunitario, creador digital del podcast “La diferencia está en la dosis”.
Raquel García García, enfermera de la Unidad de Tabaquismo de Oviedo (Asturias). “Resultados de la Unidad de Tabaquismo de Oviedo en su consulta online”.
Pedro Soriano, enfermero y comunicador sanitario, especialista en marca digital y comunicación en salud.
Mesa 5: ¿Qué hay de nuevo, viejo? Moderadora Teresa Peña , médica especialista en tabaquismo.

MIembros de la junta de Sedet y referentes en tabaquismo hablarán sobre la actualidad del tabaco:

César Minué , médico especialista en tabaquismo y presidente de SEDET. El novedoso chatbot “Déjalo Bot”.
Gema Aonso Diego, psicóloga y especialista en tabaquismo. “Avances en el tratamiento psicológico de cesación tabáquica: terapias contextuales”. .
Fernando Martín, médico y responsable de la Unidad de Tabaquismo del Servicio Cántabro de Salud. “Tratamiento con Citisina y Citisiniclina”.
Francisco Pascual, médico y presidente del CNPT. “Novedades en el control del tabaco en España”.
CONCLUSIONES

Cesar Minué“ Cesar Minué, médico especialista en tabaquismo, y presidente de SEDET.

Inscripciones

Presencial Socios
60€

Necesaria acreditación de socio

Presencial No Socios
120€

Cualquier profesional relacionado

Estudiantes
20€

Cualquier estudiante relacionado

Online Socios
35€

Streaming para socios de SEDET

Online No Socios
50€

Streaming cualquier profesional relacionado

Nuestro presidente te invita

Cesar Minué
Presidente de SEDET

Nuestro congreso anual es un punto de encuentro crucial para expertos en tabaquismo, profesionales de la salud, investigadores y aquellos interesados en abordar y comprender los desafíos relacionados con el consumo de tabaco. Este año, bajo el lema «El paciente nos muestra el camino», exploraremos las perspectivas y experiencias de los pacientes como una fuente valiosa de conocimiento y orientación en la lucha contra el tabaquismo.

Este congreso proporcionará una plataforma excepcional para el intercambio de ideas, la discusión de avances científicos y la colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas.

Esperamos contar con su presencia en este importante evento, que sin duda enriquecerá nuestra comprensión y capacidad para abordar el tabaquismo de manera más efectiva.

Atentamente,

César Minue Presidente de la Asociación SEDET (Sociedad Española de Expertos en Tabaquismo)

¿Tienes alguna duda?