La SEDET (Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo) quiere hacer visible la satisfacción del colectivo que representa ante el anuncio por parte del ministerio de sanidad de la financiación de fármacos de primera línea para ayudar a las personas a dejar de fumar.

Sin embargo, queremos expresar nuestro desacuerdo por las condiciones en las que se produce, al haberse anunciado la  financiación de sólo una entre tres posibilidades terapéuticas de primera elección.

 

Madrid, 30 de septiembre de 2019.- La SEDET (Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo) es una sociedad científica multidisciplinar que pretende abordar el problema del tabaquismo de forma integral.

En la totalidad de las guías de práctica clínica basadas en la evidencia se señalan a tres tratamientos farmacológicos como de primera elección para ayudar a las personas a dejar de fumar: vareniclina, bupropión y terapia sustitutiva con nicotina en todas sus formas. Esta elección se basa en la cantidad y calidad de la evidencia científica que apoya a cada una de ellas.

Si bien es cierto que la vareniclina es algo más efectiva que las otras dos a nivel general, no es así en todos los pacientes, debido en parte a interacciones con otros fármacos, contraindicaciones o efectos secundarios.

Para un correcto tratamiento del problema del tabaquismo, la SEDET juzga pertinente que los terapeutas responsables del proceso de deshabituación puedan elegir, en caso de ser necesario, el tratamiento más conveniente en cada paciente individual. Esto sólo puede darse en condiciones de igualdad en cuanto a su financiación.

Queremos aprovechar para recordar que la base de un tratamiento como la dependencia a la nicotina es de tipo conductual, y que los fármacos de primera elección (todos) aumentan la eficacia de ese tratamiento, que se sustenta en la interacción terapeuta-paciente. Sería por ello necesario, en nuestra opinión, que se mejoren las condiciones de asistencia actuales y la formación de los profesionales sanitarios, así como otras medidas de control del tabaquismo.

Pedimos por ello al Gobierno de España que recapacite e incluya en esta medida a los otros dos fármacos de primera línea utilizados para el tratamiento del tabaquismo, integrando esta medida en un plan más amplio de control del tabaquismo o de asistencia al fumador.

2. NP_SEDET29Sept (2)

Únete a nuestra newsletter

Únete a nuestra newsletter y podrás estar al tanto de todo lo que ocurre en nuestra asociación

Compartir este post

Deja una respuesta