La SEDET (Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo) quiere hacer visible la disconformidad del colectivo que representa ante la actual campaña publicitaria de los cigarrillos electrónicos, que aprovecha un vacío legal en la regulación de la publicidad y el patrocinio (la no regulación de la publicidad exterior, prohibida en todos los productos de tabaco), advertir a la sociedad de los riesgos que se producen en materia de salud pública, derivados sobre todo de la incorporación de nuevos usuarios en segmentos susceptibles de la población, y de la normalización del consumo y pedir al gobierno que actúe.
Madrid, 26 de agosto de 2019.- La SEDET (Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo) es una sociedad científica multidisciplinar que pretende abordar el problema del tabaquismo de forma integral.
Entre sus objetivos está la elaboración de documentos científicos en base a los máximos niveles de evidencia científica y el dar a conocer la extensión del problema del tabaquismo y su vulnerabilidad entre los profesionales sanitarios y la sociedad en general.
En la promoción de los cigarrillos electrónicos se buscan transmitir diversos mensajes al consumidor. Uno de ellos es que es un producto inocuo. Sin embargo, su consumo no está exento de riesgos para la salud de las personas y es susceptible de causar daños a los fumadores pasivos.
Tampoco parece que sirva para ayudar a las personas a dejar de fumar, pudiendo ayudar a perpetuar el consumo y la dependencia a la nicotina.
Otro de los conceptos que estas campañas transmiten es el de la libertad de elección, pese a que contienen nicotina, una substancia altamente adictiva.
Por tanto, su publicidad y patrocinio son perniciosos y extemporáneos, generando riesgos en la salud de la población y perpetuando un problema de salud pública.
Pedimos por ello al Gobierno de España que legisle de forma urgente para poner fin a este desatino, equiparando la regulación de los cigarrillos electrónicos a los productos de tabaco.
Para más información: www.sedet.org; Twitter: @SEDEToficial; Instagram: sedetspain; Facebook. SEDET