DECÁLOGO SEDET SOBRE EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO
- No existe en la actualidad evidencia científica de su inocuidad, ni de su utilidad como herramienta para la cesación tabáquica.
- Los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina provocan efectos cardiovasculares negativos por vía inhalatoria y tienen gran capacidad adictiva, siendo perjudiciales para la salud, por lo que SEDET recomienda NO utilizar.
- SEDET recomienda a los profesionales de la salud que informen de los riesgos que conlleva su consumo.
- Que contenga sustancias aptas para el consumo en el ser humano, no significa que no sean nocivas al variar su vía de administración. (por ejemplo el uso de una crema corporal puede no ser nocivo si se extiende por la piel, pero lo sería en caso de ser ingerida).
- La permisividad en cuanto a su uso en lugares públicos de ocio, es un paso atrás pudiendo inducir a una peligrosa “renormalización” de la conducta de fumar.
- El uso de cigarrillos electrónicos mantiene el gesto de fumar. Desde el punto de vista de la dependencia, este hecho dificulta la cesación tabáquica.
- Está prohibido su uso, entre otros lugares, en administraciones públicas, establecimientos sanitarios, medios de transporte público urbano e interurbano, ferroviario, marítimo, así como en aeronaves de compañías españolas o vuelos compartidos con compañías extranjeras. Tampoco se puede utilizar en centros docentes y formativos (salvo en los espacios al aire libre de los centros universitarios y de los exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios y aceras circundantes), ni en recintos de parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia.
- SEDET considera que la situación de regulación en cuanto a fiscalidad, consumo y publicidad debiera equipararse a la del tabaco en todas sus condiciones.
- En poblaciones más vulnerables, como los jóvenes, puede constituir una puerta de entrada para el tabaquismo, siendo una población diana para su captación.
- SEDET, al igual que la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, aconseja no utilizar/consumir cigarrillos electrónicos.
Esta entrada tiene un comentario
Un punto de vista interesante, no me había planteado lo que implica que estos vapeadores puedan usarse en zonas públicas, que es la normalización de fumar. Y el gesto de fumar sigue siendo parecido, cosas que no cambian. Aún así, y faltando pruebas para ver cuanto de nocivo es el vapeo, pienso que nunca será tan malo como el tabaco, que lleva hasta alquitrán. Un saludo