App S´acabo

SEDET, considera clave la presencia del profesional sanitario para ayudar al paciente en el proceso de abandono del consumo de tabaco, sin embargo, las nuevas tecnologías han modificado el papel del paciente actual, dejando de ser un sujeto pasivo de la atención sanitaria a empoderarse, es decir, tiene la capacidad para buscar información de su enfermedad y cómo abordarla cuando, donde y a través de la fuente de información que él decida. Sin necesidad de depender de horarios, ni tener que desplazarse a ningún centro
En el año 2014 nuestra sociedad presentó la app S´ÁCABO siendo pioneros entre las sociedades científicas en la creación de una app basada en la última evidencia científica disponible, poniendo a disposición tanto del fumador como de los profesionales sanitarios una herramienta útil y eficaz para ayudar en el proceso de dejar de fumar.
Esta aplicación supone un cambio substancial en la manera de abordar el tabaquismo desde del móvil. La mayoría de aplicaciones que ayudan a dejar de fumar son muy simples y sólo aportan herramientas básicas. Pocas realizan un asesoramiento conductual y hacen un seguimiento del proceso. Con una presentación sencilla e intuitiva para facilitar su uso, aúna toda la evidencia reciente en el abordaje del tabaquismo (técnicas e intervención) y las oportunidades que brinda internet, las redes sociales y las APPS para motivar e informar al paciente
- Consejos: Consejos de qué hacer ante las situaciones más comunes que incitan a fumar en los diferentes días del proceso:
- Sugerencias para los días previos al intento
- día D: El primer día sin encender un cigarrillo
- Los días posteriores
- …
- Autocontrol: Recomendaciones de qué hacer para evitar las ganas de fumar cuando éstas se presenten.
- Síndrome de abstinencia: Consejos para hacer frente a las diferentes molestias que puede padecer en las primeras etapas del cese del consumo del tabaco
- Medicación: Información de las diferentes opciones de fármacos de primera elección utilizados en el proceso de deshabituación. Todos ellos con reconocida eficacia para ayudar al paciente a dejar de fumar.
- Motivos: Como en la casilla “Beneficios”, está destinado a crear una lista, en este caso con todas las razones por se decidió dejar de fumar. También se anima a acceder para recordar estas razones y poder resistir la necesidad de inhalar humo.
- Beneficios: Dentro de este icono se pueden crear una lista con todas aquellas mejoras que se perciben ya a nivel físico, anímico o sobre el aspecto desde que no se fuma. Se recomienda acceder cuando se tengan ganas de fumar para recordar los motivos por los que se dio el paso y así seguir sin encender un cigarrillo.
GAMIFICACIÓN: el empleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos, con elementos derivados de éste (niveles, puntos, premios).
En S’ACABÓ puedes encontrar está característica en la casilla:
- Logros: A medida que pasen los días sin fumar, este menú le avisará de todas aquellas mejoras en su salud que va obteniendo: Dinero ahorrado, Salud, Tiempo sin fumar y Cigarrillos no fumados.
Pánico: Videojuego para superar los momentos de necesidad imperiosa de fumar. Se intenta distraer este impulso buscando parejas de colores que están en un panel oculto.
- Hay tres niveles:
- Fácil
- Normal
- Difícil.
- Hábitos: En está casilla se crea una lista con una serie de situaciones que pueden incitar a fumar. Una vez el usuario ha escogido aquellas que le afectan, se recomienda evitarlos (sobre todo durante las primeras semanas sin fumar) o, si no es posible, entrar en la casilla “Consejos” para buscar maneras de superar las ganas de encender un cigarrillo cuando se exponga a la misma situación
- Recaídas: Tanto si se fuma un sólo cigarrillo o se recae y se vuelve a fumar normalmente, en está casilla se encuentran consejos sobre qué hacer.
Aparte de estos consejos, también se puede confeccionar una lista con los intentos anteriores, anotando el tiempo que se estuvo sin fumar y el motivo por el que se volvió a consumir. Esta lista es útil antes nuevos intentos, para pensar de que manera superar los obstáculos que fueron la razón de no seguir abstinente.
- Ahorro: Cálculo del dinero ahorrado desde que no fuma.
“S’ACABÓ” está presente en las redes sociales donde se puede encontrar más información y ayuda para dejar de fumar:
Twitter: https://twitter.com/app_s_acabo
Facebook: https://www.facebook.com/APPSACABO/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC3aPpRYBoRrqCCdMFH6t9fQ